Inicio
Año Internacional de la Química-2011
Actividades del AIQ en Aragón
Actividades del Año Internacional de la Química en Cataluña
Actividades del Año Internacional de la Química en La Rioja
Actividades en centros de enseñanza de secundaria
AIQ: Información diversa
Bernardo Herradón (CV-breve)
Ciencia-2014
I Curso de divulgación "Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad"
I Curso de divulgación. Fotografias.
I Curso de divulgación. Información general.
I Curso de divulgación. Material didáctico.
I Curso de divulgación. Profesorado.
I Curso de divulgación. Temario y Calendario.
II Curso de divulgación "Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad"
II Curso de divulgación. Información general.
II Curso de divulgación. Material didáctico.
Almacenamiento y producción de energía eléctrica
Aspectos didácticos: La vida cotidiana en el aula de Química
El impacto social de la información química de calidad
Impacto de la Química en la sociedad a lo largo de la historia
Introducción. Presentación del curso.
La ciencia desde los medios de comunicación
La ciencia detrás de la noticia
La profesión del científico: la investigación y la divulgación.
La Química como herramienta en biomedicina
La Química contribuirá a resolver el problema energético
La Química de lo cotidiano. Los polímeros en nuestra vida.
La Química de lo natural.
La Química en el deporte
La Química y la agricultura
La Química y la salud. Medicamentos.
La Química y su relación con otras ciencias
La Química, la catálisis y la vida.
La Química, los alimentos y la potabilización de agua.
La Química: De "entre la Física y la Biología" a "entre la Biomedicina y la Ciencia de los Materiales". Oportunidades de investigación en Química.
Materiales con propiedades magnéticas
Materiales energéticos
Materiales inteligentes
Namomateriales: Desafíos e iniciativas para su uso seguro.
Propiedad industrial
Química y medio ambiente
Química y nanociencia
¿Puede la Química reparar el cuerpo humano?
II Curso de divulgación. Profesorado.
II Curso de divulgación. Programa.
III Curso de divulgación "Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad"
Curso de divulgación
Material del curso
Profesorado
Benigno Palacios
Bernardo Herradón
Carlos Elías
Emilio Morán
Enrique Mann
Gabriel Pinto
Isabel Mijares
José Antonio López-Guerrero
Juan José Vaquero
Laura Ferrando
Luis Moreno Martínez
Manuel Seara Valero
María Vallet Regí
Marina Velado
Nazario Martín
Sénida Cueto
Yolanda Pérez
Programa del curso
IV Curso de Divulgación "Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad"
Profesorado
Álvaro Martínez del Pozo
Bernardo Herradón
Eloy García Calvo
Eugenio Revilla
Félix Calderón
José Antonio Rodríguez Cheda
Luis Moreno Martínez
M. Luz López Rodríguez
María López-López
Miguel Ángel Sierra
Mª Carmen de la Torre
Valentín González
Yolanda Pérez
Programa
Los Avances de la Química
Química-2012
Química y matemáticas
Entradas del mes junio, 2013
Convocatorias por la ciencia en distintas ciudades de España
Publicado en la categoría
Politica científica
el 13 de junio de 2013 | 12:29 pm
No hay comentarios
Está visualizando los archivos para la fecha junio, 2013.
Anuncios
Artículos
Ciencia cotidiana
Cristalografía
Divulgación. Conferencias
Educación y Cultura Científica
Actividades
Enseñanza
Efemérides
Empresas
Grandes químicos
Historia de la ciencia
III Curso de divulgación
Imágenes de la química
Investigación
Bernardo Herradón
Grupo PEPARO
Publicaciones
IV Curso de divulgación
Libros
Matemáticas
Materiales
Noticias científicas
Politica científica
Química cotidiana
Química en Prensa
Química orgánica
Quimifobia
Contacto
Para cualquier consulta, enviar mensaje a las direcciones
[email protected]
o a
[email protected]
Entradas recientes
SciFest y Principia
La ciencia de los materiales del futuro: el grafeno y la creación de empresas
Actividades en cristalografía
Instrumentación científica
Gardner, matemáticas, química y cristalografía
Calendario científico del 6 al 12 de febrero
Herradón: Articulos de divulgación
Efemérides científicas. 8 de marzo de 1618. Tercera ley de Kepler.
¿Hay química en los bares?
Recordando a Linus Pauling
Curso de divulgación: sesiones del 30 y 31 de enero
La química del deporte
Historia de la química (resumen de la primera conferencia)
Comienza el IV Curso de Divulgación
Chadwick (1891-1974)
Recordando a Michael Faraday. Parte 1. Infancia y juventud.
La ciencia en TVE: el grafeno, la bioquímica de la cebolla y Pasteur.
La testosterona y los padres cariñosos
Píldoras químicas: recordando a Victor Meyer
La importancia de la síntesis orgánica
Categorías
Anuncios
(10)
Artículos
(26)
Ciencia cotidiana
(3)
Cristalografía
(2)
Divulgación. Conferencias
(11)
Educación y Cultura Científica
(34)
Actividades
(9)
Enseñanza
(11)
Efemérides
(12)
Empresas
(2)
Grandes químicos
(10)
Historia de la ciencia
(14)
III Curso de divulgación
(15)
Imágenes de la química
(3)
Investigación
(3)
Bernardo Herradón
(2)
Grupo PEPARO
(1)
Publicaciones
(1)
IV Curso de divulgación
(4)
Libros
(16)
Matemáticas
(1)
Materiales
(1)
Noticias científicas
(2)
Politica científica
(7)
Química cotidiana
(2)
Química en Prensa
(10)
Quimifobia
(1)
Páginas
I Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
I Curso de divulgación. Información general.
I Curso de divulgación. Temario y Calendario.
I Curso de divulgación. Profesorado.
I Curso de divulgación. Material didáctico.
I Curso de divulgación. Fotografias.
II Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
II Curso de divulgación. Profesorado.
II Curso de divulgación. Programa.
II Curso de divulgación. Información general.
II Curso de divulgación. Material didáctico.
Introducción. Presentación del curso.
La Química de lo natural.
Aspectos didácticos: La vida cotidiana en el aula de Química
La Química en el deporte
La Química: De “entre la Física y la Biología” a “entre la Biomedicina y la Ciencia de los Materiales”. Oportunidades de investigación en Química.
La Química y la salud. Medicamentos.
El impacto social de la información química de calidad
La Química de lo cotidiano. Los polímeros en nuestra vida.
Namomateriales: Desafíos e iniciativas para su uso seguro.
La Química, la catálisis y la vida.
Impacto de la Química en la sociedad a lo largo de la historia
La Química y la agricultura
La profesión del científico: la investigación y la divulgación.
La ciencia desde los medios de comunicación
¿Puede la Química reparar el cuerpo humano?
Materiales con propiedades magnéticas
Materiales energéticos
La ciencia detrás de la noticia
Propiedad industrial
La Química, los alimentos y la potabilización de agua.
Química y medio ambiente
Almacenamiento y producción de energía eléctrica
La Química como herramienta en biomedicina
Química y nanociencia
Materiales inteligentes
La Química contribuirá a resolver el problema energético
La Química y su relación con otras ciencias
Año Internacional de la Química-2011
Actividades del Año Internacional de la Química en La Rioja
Actividades en centros de enseñanza de secundaria
AIQ: Información diversa
Actividades del Año Internacional de la Química en Cataluña
Actividades del AIQ en Aragón
Química y matemáticas
III Curso de divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
Programa del curso
Profesorado
Bernardo Herradón
María Vallet Regí
Juan José Vaquero
Isabel Mijares
Emilio Morán
Carlos Elías
José Antonio López-Guerrero
Marina Velado
Manuel Seara Valero
Enrique Mann
Sénida Cueto
Luis Moreno Martínez
Yolanda Pérez
Laura Ferrando
Benigno Palacios
Gabriel Pinto
Nazario Martín
Material del curso
Curso de divulgación
Los Avances de la Química
Química-2012
IV Curso de Divulgación “Los Avances de la Química y su Impacto en la Sociedad”
Profesorado
Mª Carmen de la Torre
Bernardo Herradón
Yolanda Pérez
Miguel Ángel Sierra
Eugenio Revilla
Luis Moreno Martínez
María López-López
Eloy García Calvo
Valentín González
Álvaro Martínez del Pozo
Félix Calderón
M. Luz López Rodríguez
José Antonio Rodríguez Cheda
Programa
Bernardo Herradón (CV-breve)
Ciencia-2014
Comentarios recientes
admin en
Gardner, matemáticas, química y cristalografía
JA Infante en
Gardner, matemáticas, química y cristalografía
mario montoya en
La ciencia en TVE: el grafeno, la bioquímica de la cebolla y Pasteur.
raul
en
La importancia de la síntesis orgánica
deyvi en
La relación entre la Química y otras disciplinas científicas
Etiquetas
Agua
Año Internacional de la Química
Biografías
Biologia molecular
Biomateriales
Biomedicina
Bioquímica
Carbohidrato
Ciencia
Compuesto orgánico persistente
Cristalografía
Cultura científica
Curso de divulgación
Deporte
Divulgación científica
Educación
Elemento químico superpesado
Energía
Futuro
Fármaco
Física
Gases de efecto invernadero
Historia de la ciencia
Historia de las matemáticas
Historia y filosofía de la Química
Matematicas
Materiales
Medio ambiente
Mesa redonda
Politica científica
POP
Premio Nobel
Prensa
Producto natural
Péptido
Quimica biológica
Química
Química agrícola
Química computacional
Química médica
Química orgánica
Redes neuronales
Síntesis orgánica
Toxicologia
Átomo
junio 2013
L
M
X
J
V
S
D
« may
jul »
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Acceso de usuarios
Acceder
RSS
de las entradas
RSS
de los comentarios
WordPress.org
Los avances de la química
SciFest y Principia
La ciencia de los materiales del futuro: el grafeno y la creación de empresas
Actividades en cristalografía
Instrumentación científica
Gardner, matemáticas, química y cristalografía
Calendario científico del 6 al 12 de febrero
Herradón: Articulos de divulgación
Efemérides científicas. 8 de marzo de 1618. Tercera ley de Kepler.
¿Hay química en los bares?
Recordando a Linus Pauling
Contador de visitas
Archivos por fecha
noviembre 2014
mayo 2014
marzo 2014
febrero 2014
enero 2014
diciembre 2013
noviembre 2013
octubre 2013
septiembre 2013
agosto 2013
julio 2013
junio 2013
mayo 2013
marzo 2013
febrero 2013
enero 2013
noviembre 2012
octubre 2012
julio 2012
junio 2012
mayo 2012
abril 2012
marzo 2012
febrero 2012
enero 2012
diciembre 2011
noviembre 2011
octubre 2011
septiembre 2011
agosto 2011
julio 2011
junio 2011
mayo 2011
abril 2011
marzo 2011
febrero 2011
enero 2011
diciembre 2010
noviembre 2010
octubre 2010
septiembre 2010
julio 2010
junio 2010
mayo 2010
marzo 2010
febrero 2010
enero 2010
diciembre 2009
noviembre 2009
octubre 2009
agosto 2009
julio 2009
junio 2009
mayo 2009
abril 2009
enero 2009
Ciencia y sociedad
La hora de los químicos
La imagen de los científicos
La química y el futuro (artículo en la web de la SEBBM)
Por qué la ciencia es necesaria
Conferencias
2011: Un año de conmemoraciones químicas. Del pasado al futuro.
El futuro: una visión desde la química.
La difusión y comunicación científica: Parte de la cultura.
La química de lo natural
La química en el deporte
La química y la salud: medicamentos
La química, base de la materia que nos rodea
La química, entre la biomedicina y la ciencia de los materiales
La vida cotidiana en el aula de química
Los avances de la química y su impacto en el deporte
Los avances de la química y su impacto en la sociedad: Una visión general.
Los materiales del futuro: el grafeno
Matemáticas y química.
¿Lo común de cada día?: ¡La química!
¿Natural, sintético? ¡Todo es química! (conferencia en Granada)
¿Natural? ¿Sintético? ¡Todos es Química! (Conferencia en Madrid)
Historia y filosofía de la Química
Artículos importantes en la historia de la Química
Historia y filosofía de la química
Robert Boyle Project
Libros de Física (Divulgación)
Cinco ecuaciones que cambiaron el mundo (Guillen)
Quantum Theory. A Graphic Guide (McEvoy y Zárate)
Thirty Years that Shook Physics. The Story of Quantum Theory (Gamow)
Libros de Historia de la Ciencia
A la búsqueda del secreto de la vida. Una breve historia de la biología molecular (Valpuesta)
Libros de Matemáticas (divulgación, historia)
Belleza y verdad. Una historia de la simetría (Stewart)
Cartas a una joven matemática (Stewart)
Libros de problemas de Química
Cuestiones de ácido-base, precipitación y electroquímica
Cuestiones de enlace y propiedades, química orgánica, química nuclear y laboratorio
Cuestiones de estequiometría
Cuestiones de estructura atómica, sistema periódico y geometría molecular
Cuestiones de termoquímica, cinética y equilibrio
Problemas de ácido-base, precipitación y electroquímica
Problemas de estequiometría
Problemas de estructura atómica, sistema periódico, enlace químico, química orgánica y química nuclear
Problemas de Olimpiadas Nacionales 1996-2011
Problemas de termoquímica, cinética y equilibrio químico
Libros de Química (divulgación)
La búsqueda de los elementos (Asimov)
Los Avances de la Química
Molecules that Changed the World (Nicolaou y Montagnon)
Nature’s Building Blocks. An A-Z Guide to the Elements (Emsley)
The Arsenic Century (Whorton)
The Elements of Murder. A History of Poison (Emsley)
The Elements. A Visual Exploration of Every Known Atom in the Universe (Gray)
Vanidad, vitalidad, virilidad (Emsley)
Libros de Química orgánica
Organic Chemistry. An Intermediate Text (Hoffman)
Virtual Textbook of Organic Chemistry
Libros de Síntesis Orgánica
Strategic applications of named reactions in organic synthesis: background and detailed mechanisms (Kürti y Czakó)
Material audiovisual
Canal de YouTube de la RSC
Chemistry in its element: compounds
Chemistry in its element: interactive periodic table
Cosmética
El deporte_1
El deporte_2
El misterio de los cristales gigantes
IES Valle del Saja en Vimeo
Just how small is an atom?
La hormona del amor (RNE)
Las hormonas esteroídicas (RNE)
Los fármacos y las GPCRs
Los recursos naturales_1 (RNE)
Los recursos naturales_2 (RNE)
Los recursos naturales_3 (Programa completo en RNE)
Moda y colorantes
Policarbonatos, bisfenol A y disruptores endocrinos
Protectores solares y perfumería
Theo Gray y su tabla periódica con muestra de los elementos
Todo es química-Programa 7
Páginas web de interés
Bio(Ciencia+Tecnología)
Ciencia y Sociedad
Cristalografía, Química, Ciencia,…
El blog del búho
Ese punto azul pálido
Festival de la Cristalografía
Flagellum. Impulsando la comprensión de la Ciencia.
Fundación Nobel
Gaussianos
Más ciencia, por favor
Portal de química orgánica
Principia
Todo es Química-2012
Unidiversidad
Política científica
Ciencia es educación
El país que tenemos ¿es el país que queremos?
Los países no investigan porque son ricos, son ricos porque investigan.
Radio
A Hombros de Gigantes (RNE)
Sitios recomendados
Ciencia y Sociedad
Cristalografía, Química, Ciencia,…
Festival de la Cristalografía
Gnanomat
PCE Instruments
Principia
SciFest
sp3 Patents
Todo es Química-2012
Sociedades Científicas
Didáctica e Historia de la Física y la Química (RSEQ)
Real Sociedad Española de Química
Real Sociedad Española de Química-Sección Territorial de Madrid
Real Sociedad Matemática Española
Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
Tabla Periódica
ACS_Tabla periódica
Chemical Elements
Copernicio
La búsqueda de los elementos (Asimov)
La Tabla Periódica de los Artistas
La tabla periódica en vídeo
Nature’s Building Blocks. An A-Z Guide to the Elements (Emsley)
Página web del Profesor Scerri
RSC Visual Elements Periodic Table
Tabla periódica interactiva
The Elements. A Visual Exploration of Every Known Atom in the Universe (Gray)
Theo Gray y su tabla periódica con muestra de los elementos
Web elements
Meta
Acceder
Desarrollo web por Altiria TIC, S.L.L. 2012.
sms masivo
,
envio SMS en PHP